
Saber cómo buscar información fiable en Internet es crucial ya que, hoy más que nunca, las fake news o noticias falsas están a la orden del día. Debido a la proliferación de las mismas, muchas veces consumimos contenido que no ha sido verificado y nos lo creemos.
Si algo nos ha dado Internet es la inmediatez. Estamos acostumbrados a enterarnos de lo que pasa en cualquier lugar del mundo minutos después de que suceda. Al principio, cuando toda esta revolución comenzó, la mayoría de las noticias que recibíamos eran ciertas…pero es algo que se ha ido diluyendo con el paso de los años.
¿Recuerdas todas las teorías que surgieron cuando estalló la pandemia por la Covid-19? ya no sabíamos qué hacer porque en Internet leíamos que había que desinfectar la comida, las zapatillas… y no hablemos de la cantidad de afirmaciones de que el desconfinamiento iba a ser de una manera y luego resultó ser de otra…toda esa información muchas veces nos la creíamos porque veíamos como nuestros conocidos, o incluso medios de comunicación relevantes, la compartían en redes sociales… y luego muchas de estas teorías resultaban ser falsas.
No estamos diciendo que hay que dejar de usar Internet, solo que hay que saber dónde y cómo buscar la información
Durante la sesión, descubriremos algunos trucos útiles y sencillos que nos ayudarán a encontrar información fiable en Internet.
¡Apúntate a la clase porque te garantizamos que las opciones son bastante amplias! desde evaluar las fuentes, pasando por revisar la URL o conocer sitios de búsqueda oficiales…y éstos son solo algunos ejemplos.
¡Ya sabes! únete a esta sesión de Canal Sénior y esquiva las fake news.
Además, te recordamos que en nuestra plataforma encontrarás multitud de contenidos vinculados con diversos campos. Te dejamos algunos ejemplos:
Herramientas para detectar noticias falsas
Podcast: Las leyendas de exploradores como primeras fake news
Cargando, por favor espera...