En los últimos años, ha habido un incremento del interés por el cuidado de la salud mental y es que, cerca del 34% de los españoles padece algún tipo de trastorno psicológico, siendo los problemas del sueño, la ansiedad y la depresión los más frecuentes.
Estas dos últimas enfermedades son más comunes en mujeres que en hombres y, además, la prevalencia de estos problemas llega a casi el 50% en personas mayores de 85 años. En otras cifras, 1 de cada 4 personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
Hay un número importante de factores que pueden ser un motor importante a la hora de desarrollar este tipo de enfermedades en la etapa sénior:
Una encuesta reciente a 400 personas de más de 55 años con problemas de salud mental demuestra que el 74% de los encuestados manifestaron haber sufrido edadismo en el último año.
Muchas veces las personas no son conscientes de estar padeciendo esta práctica, pero el sentimiento de ‘no ser escuchado’ es el factor común que recalcan todos aquellos que lo sufren. Cuando en todos los ámbitos de la vida diaria se pone la edad como excusa, el edadismo está presente.
No estigmatizar al colectivo sénior ni infravalorar sus capacidades en el día a día es esencial para una correcta convivencia intergeneracional y que esta cantidad de prejuicios negativos vayan disminuyendo. Combatir el edadismo implica promover la igualdad, el respeto y la dignidad para todas las edades.

En España, en 2023, casi un 40% de los suicidios fueron cometidos por personas de mas de sesenta años, un dato alarmante que pone sobre la mesa la necesidad de abordar una problemática relacionada con la salud mental de las personas mayores.
Pero, ¿Qué consejos podemos tener en cuenta en nuestro día a día para fortalecer nuestra salud mental?

El envejecimiento trae consigo muchos cambios emocionales, sociales y físicos que pueden afectar al bienestar psicológico, por eso es importante ser consciente de atravesar estos momentos en la mejor compañía y pidiendo ayuda profesional siempre que se necesite.
Si te ha resultado de interés esta noticia, aquí te dejamos otros contenidos que quizá te gusten:
Cómo escribir un diario de mindfulness
Dos aplicaciones interesantes de salud física y mental: MyFitnessPal o Headspace
Los 10 beneficios de bailar para la salud física y mental

Cargando, por favor espera...