
Después de haber repasado las claves del retoque fotográfico en la sesión anterior, nos adentramos ya en la parte práctica de la edición para aprender a retocar imágenes con GIMP, un editor de fotografías que se puede descargar gratuitamente desde su web y sin ninguna restricción de uso.
Esta herramienta está disponible tanto para sistemas operativos Windows como para Mac e incluso para Linux y es una de las alternativas más populares en el ámbito de edición para competir con Photoshop.
En GIMP tenemos un entorno de trabajo con herramientas muy similares a las que ofrecen otros editores de pago como los filtros, las variadas herramientas de selección, el borrador de fondos, los múltiples pinceles, etc. de modo que podemos realizar los ajustes que queramos.
En esta sesión para aprender a retocar imágenes con GIMP veremos las principales características del entorno de trabajo de la herramienta y trabajaremos directamente con algunas fotografías para modificarlas de su estado original.
Veremos las opciones básicas cómo el ajuste de brillo y tonalidad, la aplicación de filtros, la incorporación de textos, etc.
Si quieres aprender más sobre tecnología e Internet no te pierdas:
Cinco claves para empezar con el retoque fotográfico
Tres herramientas para recuperar información perdida
Cargando, por favor espera...