
El mundo de internet es muy amplio y está repleto de conceptos que, a priori, pueden parecernos que significan lo mismo, pero no es así. Esto es justo lo que sucede con los navegadores y los buscadores, y es que muchas veces utilizamos ambos términos por igual cuando, en realidad, hablamos de diferentes niveles tecnológicos.
¿Quieres saber en qué se diferencian? No te pierdas esta clase donde estableceremos una comparativa de ambos.
Lo que vamos a contar a continuación no es nada nuevo, ya que se ha mencionado en multitud de ocasiones:
Un navegador es un programa informático que permite acceder a la web. Si queremos ponernos más técnicos, hablaríamos de que el navegador es capaz de interpretar datos y, siguiendo este camino, mostrarnos respuestas a las búsquedas que realizamos. ¿Ejemplos? Aunque seguro que conoces muchos… ¡vamos a dejar esta parte para la clase!
Si, por otro lado, hablamos de buscadores, nos referimos a herramientas que nos permiten realizar, tal y como su propio nombre indica, búsquedas y encontrar información. Igual que hemos comentado anteriormente…los ejemplos mejor los dejamos para la sesión.
Desde Canal Sénior consideramos fundamental lanzar sesiones de este tipo. Otras tantas tienen un carácter práctico, no obstante, en esta ocasión vamos a sentar las bases de estos dos conceptos de una manera intuitiva y sencilla que nos hará romper un poquito más la brecha digital.
¡Esperamos haberte convencido y que te hayan entrado ganas de acompañarnos en la sesión!
A mayores, aprovechamos la ocasión para dejarte por aquí enlaces a otros contenidos que consideramos que te pueden gustar:
Podcast: Cómo funcionan los navegadores web más utilizados
¡Esquiva la bomba demostrando cuánto sabes sobre navegadores de Internet!
Cargando, por favor espera...