
El transporte público ya no es la única opción para movernos por una ciudad. Si no queremos utilizar nuestro propio vehículo, o si directamente no contamos con él, desde hace un tiempo han surgido nuevos medios que nos permiten viajar con todas las comodidades. ¡Vamos a hablar de aplicaciones de transporte!
Seguro que más de uno ha oído hablar de la guerra entre los taxistas y los conductores de Uber…pues bien, se les suman otros tantos de distintas aplicaciones que, en esencia, hacen el mismo trabajo: recogen al usuario donde les manda, y le llevan, por un precio establecido previamente, al destino pactado.
Claro…si planteamos que Uber y Cabify en esencia funcionan igual, ¿tendrán diferencias? ¡por supuesto que sí! Te las vamos a ir contando poco a poco, para que tengas en cuenta esta forma de viajar y decidas como moverte por las ciudades.
Es importante partir de la base de que estas aplicaciones de transporte, que para ser usadas deben ser descargas previamente, no han llegado a todos los rincones de España, y es que se encuentran en los lugares que concentran más población.
¿Qué ventajas pueden ofrecernos? Hay distintas comodidades, resaltadas por los usuarios, y que nosotros vamos a ir conociendo poco a poco…pero podemos ir abriendo boca con algunas: la posibilidad de que te vayan a recoger exactamente donde pides, gracias al sistema de localización; el no tener que pagar en efectivo si no quieres; o el ahorrarte dinero ya que, a priori, son aplicaciones más baratas que otro tipo de transportes. Estas solo son algunas de las ventajas con las que se venden, pero hay muchas más, ¡descúbrelas con nosotros! ¡Únete al nuevo curso de Canal Sénior para descubrir otra forma de desplazarte! Plantéanos todas tus dudas y nosotros te explicaremos, con todo lujo de detalles, cómo utilizarlas sin correr ningún riesgo.
Además, recuerda que puedes ampliar tus conocimientos con los siguientes contenidos:
Cargando, por favor espera...