Vivimos en una era digital en la que internet y las redes sociales nos han abierto un mundo de posibilidades: podemos comunicarnos con familiares y amigos en cualquier parte del mundo, acceder a información de forma inmediata y disfrutar de nuevas formas de entretenimiento. Sin embargo, como en cualquier espacio de nuestra vida, también en el mundo digital existen riesgos, y uno de ellos es la violencia machista que llega a través de un clic.
Este tipo de violencia no se limita a la juventud ni a las personas más activas en internet. Las mujeres mayores de 55 años también pueden ser víctimas de distintas formas de acoso, engaño o manipulación a través de dispositivos electrónicos, redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones de mensajería. Desde el control abusivo por parte de la pareja hasta el acoso en redes, la difusión de información privada sin consentimiento o las estafas dirigidas específicamente a mujeres, la violencia de género ha encontrado nuevos caminos en el mundo digital.
Para trata este tema, contamos con la participación de HelpAge, una entidad que ayuda a las personas mayores a reclamar sus derechos.
Disfruta y aprende con esta infografía que se engloba dentro del proyecto titulado «Red de Voces Silenciadas» y que impulsamos con la colaboración del Ministerio de Igualdad.
Haz clic aquí para descargarla.







Cargando, por favor espera...